Vida Escolar

Comedor y Cantina saludable

El comedor está articulado con el proyecto escolar siendo el mismo una herramienta educativa potente ya que no solo educa en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene sino también promueve la convivencia como actividad de socialización que contribuyen al desarrollo relacional de los estudiantes. 

Nuestro comedor utiliza alimentos y materia prima de excelente calidad, planificando un menú mensual el cual ofrece preparaciones variadas teniendo en cuenta el aporte de nutrientes necesarios diarios en la etapa de niñez y adolescencia.

Este trabajo se desarrolla bajo supervisión nutricional y bromatológica. Contamos con inspecciones externas tanto desde la Municipalidad de Córdoba por parte de la Dirección de Calidad Alimentaria, como así también desde el ente CEPROCOR (Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba).

Además, trabajamos en conjunto con el kiosco de la escuela, formando parte del proyecto de Cantinas Saludables que desarrolló la Municipalidad de Córdoba, siendo nuestra escuela reconocida con certificación por la adhesión a la reglamentación, capacitación e implementación de la misma.

Para conocer el Menú del mes, en italiano y en español, debes ingresar a “Información útil” en el menú superior.

Biblioteca

Biblioteca Daniel Salzano

La biblioteca se encuentra inserta en la trama de actividades y proyectos escolares, tanto en lo curricular como en lo extracurricular, por lo que es un espacio propicio para alojar a estudiantes y docentes en diferentes instancias: proyecciones, reuniones, conversatorios, clases compartidas, preparación de exámenes, tutorías, actividades del CEC (Centro de Estudiantes Castelfranco), entre otras.

El nombre

En el año 2015, la Biblioteca Daniel Salzano recibió su nombre del escritor, periodista y promotor cultural cordobés fallecido en el año anterior, autor premiado, columnista en diarios locales y director de importantes instituciones culturales de nuestra ciudad.

La elección de homenajear a Salzano puede entenderse a partir del modo en que el funcionamiento de la biblioteca se inserta en la escuela: como espacio para la promoción de la lectura y la documentación didáctica, como archivo de la historia institucional, pero también como un lugar privilegiado para actividades culturales y el intercambio entre estudiantes de los distintos niveles y sus docentes.

La historia

La historia de la biblioteca se remonta a finales de la década de los noventa cuando la escuela decidió crear un espacio destinado a adquirir y conservar material bibliográfico y a promover la lectura. El lugar que ocupó entonces fue un aula de la recientemente construida planta alta. Posteriormente, fue trasladada a un espacio más amplio, donde se emplazó definitivamente y comenzó a expandirse hasta llegar a su configuración actual, con una amplia sala de lectura con mesas y lugar para clases y tutorías, además de las estanterías de libros.

Nuestra escuela cambió permanentemente a lo largo de los años y desde sus comienzos la biblioteca acompañó ese proceso de transformación en diálogo constante con las distintas etapas del proyecto educativo y del crecimiento del Castelfranco.

Catálogo, servicios y actividades

Junto con el asesoramiento del bibliotecario, el catálogo es la herramienta de mayor importancia para el vínculo entre la biblioteca y los lectores, ya que facilita el encuentro y el descubrimiento de materiales relevantes y estimulantes, no siempre accesibles a simple vista. Es por eso que durante el 2022 la biblioteca comenzó a construir su catálogo en línea, de manera que puede ser consultado por toda la comunidad escolar. 

Catálogo – Utiliza el buscador del catálogo para encontrar el libro que quieres leer.

De nuestro acervo se destacan especialmente los materiales de literatura italiana, de literatura en lengua inglesa, de enseñanza de lenguas extranjeras (italiano e inglés), la colección de LIJ (Literatura Infantil y Juvenil), los materiales para la formación docente y los materiales de referencia (diccionarios, enciclopedias, mapas, atlas, medios audiovisuales, entre otros), lo que evidencia la relación estrecha entre la biblioteca escolar y el proyecto institucional internacional en el que se enmarca.

El eje de la biblioteca es la lectura, entendida como un conjunto amplio de prácticas que abarca desde la selección del material, su catalogación, exposición y difusión, hasta actividades situadas de promoción de la lectura, formación de usuarios y acompañamiento pedagógico a docentes, específicamente en lo referido a las prácticas del lenguaje en la escuela: oralidad, lectura y escritura.

Gabinete psicopedagógico

Objetivos del gabinete psicopedagógico:

  • Seguimiento y acompañamiento a las trayectorias de aprendizaje de los estudiantes a nivel grupal e individual.
  • Prevención y detección de dificultades de aprendizaje.
  • Diseño e implementación de proyectos de articulación de niveles.
  • Asesoramiento a los docentes en estrategias de intervención grupal e individual, que favorezcan el proceso de aprendizaje.
  • Trabajo articulado con las familias y/o profesionales externos en estrategias que  posibilitan el desarrollo integral del estudiante y su aprendizaje.

Nivel Inicial: Lic. en Psicopedagogía Agustina Carranza

Nivel Primario y Medio: Lic. en Psicopedagogía Cecilia Alday

Laboratorio

Nuestro laboratorio cuenta con equipamiento para la experimentación en la enseñanza de las ciencias, ofreciendo a nuestros estudiantes la posibilidad de construir conocimientos a partir de la observación y la práctica directa.

Sala de Informática y aulas con tecnología digital

Nuestro establecimiento cuenta con una sala de informática con equipamiento para el desarrollo de las clases de computación. Asimismo, hay a disposición un carro para traslado de las portátiles a las salas de clases.

Es una característica relevante de nuestra escuela que las aulas cuentan con proyectores y Pizarra Smart LIM que potencian el uso pedagógico mediante pantallas interactivas. Además, contamos con conexión a internet para el desarrollo de trabajos en línea.

Predio Deportivo

Nuestra escuela alquila el predio del Círculo de Oficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba, ubicado en calle Cavendish 5810 (esq. Gauss) de barrio Villa Belgrano. El predio cuenta con una pileta de natación con medidas olímpicas, canchas de fútbol, básquet, tenis y frontón, salones y quinchos para diferentes actividades.

En dicho predio se desarrollan entrenamientos de la Escuela de Deportes, clases de Educación Física, eventos intercolegiales, jornadas de la escuela de verano, entre actividades recreativas y festivas.

Escuela de verano e invierno

Durante los recesos de verano e invierno, la escuela ofrece experiencias enriquecedoras con días repletos de juegos, actividades pre-deportivas, talleres de reciclado, instancias de vida en la naturaleza, aprendizajes de cocina, actividades estético-expresivas y salidas, entre muchas opciones más.

Las inscripciones a la Escuela de Verano e Invierno están abiertas a todo público, con posibilidad de sumarse niñas y niños que cursan en otras instituciones.

Los participantes se distribuyen en grupos reducidos, acorde a la edad, con profesores a cargo que los acompañan en cada jornada.

Quienes estén interesados en inscribir a sus hijos/as en la Escuela de Verano o Invierno deberán completar el siguiente formulario:

La inscripción estará finalizada una vez completado el formulario y enviado el comprobante de pago.  

¡IMPORTANTE! Los cupos son limitados. No se aceptarán en el predio deportivo estudiantes que no estén inscriptos previamente por razones de cobertura del seguro.

Calendario escolar

CALENDARIO ESCOLAR 2023 
FEBRERO
27Inicio de ciclo lectivo.
MARZO
24Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
25Dantedì
ABRIL
2Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
25Festa della Liberazione
MAYO
1Día de los Trabajador y las Trabajadoras
25Revolución de Mayo → Feriados el 25 y el 26
28Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera
JUNIO
2Festa della Repubblica Italiana
3Día del Inmigrante Italiano
16Promesa a la bandera (4° grado)
17Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes → Feriado el 19
18Viaje a Italia y Londres (6° año)
20Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
26 al 30Fiera del libro
JULIO
3 y 4Exámenes previos y equivalencias de Nivel Medio
6Fundación de la Ciudad de Córdoba
9Declaración de Independencia Argentina
10 al 21Receso invernal
AGOSTO
6 al 11Viaje al noroeste argentino (3° y 4° año)
17Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín → Feriado el 21
25 y 26Giochi dei Bambini (5° grado)
SEPTIEMBRE
2Festejo del Día de las Infancias
11Día del Maestro
21Día del Estudiante
30Feriado por Fiestas Patronales de la Ciudad de Córdoba
OCTUBRE
Copa Italia
12Día del Respeto a la Diversidad → Feriados el 13 y el 16.
17 al 20Settimana della Lingua Italiana + Feria de Ciencias
27Festejo de Halloween
NOVIEMBRE
10Día de la Tradición
20Día de la Soberanía Nacional
22Día de la música en Nivel Inicial
24 y 25Obras de teatro (5° año)
27Muestra de música en Nivel Primario
27 al 29Esami di Terza Media – escritos (2° año)
DICIEMBRE
4 al 7Esami di Terza Media – coloquios (2° año)
8Feriado
18Acto Académico de Nivel Inicial
19Acto Académico de Nivel Primario
20Acto Académico de Nivel Medio
Coloquios y exámenes de Nivel Medio