Nivel Secundario

Objetivos del Nivel Medio

  • Formar sujetos responsables, que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural, y situarse como participantes activos en un mundo en permanente cambio.
  • Desarrollar y consolidar en cada estudiante las capacidades de estudio, aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios superiores y la educación a lo largo de toda la vida.
  • Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto por la diversidad cultural y abierta a los valores universales, mediante una formación atenta a las interrelaciones entre culturas y lenguas diferentes.

ORIENTACIÓN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN


TÍTULOBachiller con orientación en Economía y Administración 

INTENCIONALIDAD

La orientación Economía y Administración aborda los saberes y prácticas referidos a los procesos económicos y administrativos y su relación con lo social. Esta orientación enfatiza aspectos de las ciencias económicas (la Contabilidad, la Administración y la Economía), desde una perspectiva inter y multidisciplinar, a fin de fortalecer en los estudiantes los aprendizajes necesarios para comunicarse, estudiar, trabajar y participar en torno a dichos procesos.

ORIENTACIÓN COMUNICACIÓN

TÍTULOBachiller con orientación en Comunicación  

INTENCIONALIDAD

La orientación Comunicación aborda los saberes y prácticas referidos al campo comunicacional y su relación con lo social. Esta orientación enfatiza aspectos de la comunicación, reunidos en dos grandes ejes: la comunicación interpersonal, comunitaria e institucional y la comunicaciòn y los medios; y lo hará a partir de la observación, el análisis y la producción, desde la perspectiva inter y multidisciplinar, para fortalecer en los estudiantes la comprensión y el involucramiento activo en dichos procesos.

ESAME DI STATO – LICENZA MEDIA

Los alumnos  de la Escuela Castelfranco que frecuentan el 2° año /3° media con aprobación de todas las materias, pueden optar por rendir el Examen de Licenza Media en una escuela paritaria.

Para hacerlo los padres deben completar el formulario adjunto y entregar  en preceptoría la papeleria que se detalla , en la fecha notificada por dirección:

  • Domanda d’iscrizione completa firmada por padres y alumno/a
  • Certificado di nacimiento
  • Fotocopia del documento de identidad. El primer día del examen el candidato debe presentar
    al tribunal el D.N.I original.

Novedades del Nivel Primario

Idiomas

Italiano

SCUOLA SECONDARIA

La Escuela Castelfranco desarrolla en forma simultánea los contenidos curriculares de dos escuelas integradas: la argentina acorde con la Ley Nacional de Educación y la Scuola Italiana. Alcanzado el Nivel Secundario en la 1º media/ 6º grado, los alumnos inician el recorrido final de la scuola italiana dell’obbligo, la Scuola Media, preparándolos para, quienes así lo deseen, poder rendir el examen de Licenza Media y obtener el Diploma di Stato expedido por el Ministerio de Educación italiano. En 6º año, en oportunidad de su estadía en Italia, los alumnos rinden el examen CELI 3, examen de competencia lingüística expedido por l’ Università per Stranieri di Perugia que certifica la competencia del idioma italiano a nivel B2 del Common European Framework.

Inglés

“La Escuela Castelfranco busca promover el aprendizaje del idioma inglés como herramienta fundamental de comunicación en un mundo globalizado. Además de los objetivos de introducir al alumno al placer de aprender la lengua, consolidar sus conocimientos, y desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas, ofrecemos a nuestros alumnos la preparación y la oportunidad de presentarse a los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge y del Trinity College. Dichos exámenes, de los que se entregan certificados internacionales, son reconocidos no sólo por distintas universidades nacionales sino también internacionales.”

Nuestro Proyecto es

Bilingüe y Bicultural

La Escuela Castelfranco Bilingüe y Bicultural es un establecimiento privado adscripto a la provincia, dependiente de la D.G.I.P.E. y administrado por la “Asociación Civil Italo- Argentina Castelfranco”. Escuela mixta y laica que ofrece en sus tres niveles educativos – Inicial, Primario y Medio – un proyecto Bilingüe y Bicultural Italo – Argentino.

El equipo de la institución asume a la educación como preparación para la vida, como formación integral de la persona.

Nuestro compromiso educativo tiene como fundamento la comprensión de la realidad a través del reconocimiento de la pluralidad de herencias y contactos con las diversas culturas que nos han formado como nación.

Para ello, el currículum institucional, además de cumplir con la propuesta curricular provincial, se integra con los programas del sistema educativo italiano complementado con una fuerte carga horaria en idioma inglés.

Esta educación basada en la comprensión y análisis permanente de y para la diversidad, posibilita a nuestros alumnos desarrollar una visión crítica y comprometida de su realidad, respetuosos de los otros y solidarios con su comunidad.

Ello significa que esperamos que nuestros alumnos sean capaces de comprender y transferir conocimientos de las diversas áreas a través del desarrollo de sus habilidades intelectuales para poder actuar con iniciativa, pensando antes de hacer, decidir y realizar responsablemente lo decidido, reconociendo las propias posibilidades y limitaciones asumiendo el desafío de la superación personal, para relacionarse respetuosa y solidariamente con los demás.

AEC

Educar para la norma, entendida como expresión de racionalidad y libertad, no es imponer una serie de reglas disciplinarias sin más; es educar para ejercer la libertad responsable en relación con el sentido del deber, propiciando la incorporación de valores positivos en el desenvolvimiento de las conductas humanas. Entendemos que los acuerdos institucionales forman una parte fundamental del aprendizaje de las personas en torno a los valores necesarios para convivir en armonía.