VISITA AL HISTÓRICO CERRO COLORADO
Los alumnos de los 4° grados viajaron los 160 kilómetros que separan Córdoba capital de Cerro Colorado, ubicado hacia el norte cordobés. Allí recorrieron las montañas en contacto pleno con la naturaleza y la historia. Conocieron las pinturas rupestres: miles de pictografías de los pueblos originarios Comechingones y Sanavirones incriptas en las piedras.
El Cerro Colorado fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1961 y desde 1992 fue declarada la Reserva Nacional Cultural de Cerro Colorado.
Entre paisajes impactantes los chicos visitaron la casa donde vivió el músico y poeta Atahualpa Yupanqui, referencia ineludible del arte cultural y reconocido a nivel mundial.
Combinar la actividad al aire libre, aprender de historia en el lugar de los hechos y recorrer los parajes con su singular geografía "colorada" despertó el entusiasmo en los alumnos, quienes desde ahora saben un poco más de la Córdoba profunda.