REFLEXIONAR Y COMPRENDER
Lo que antes era el DÍA DE LA RAZA cada 12 de octubre hoy lleva por nombre DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL. Este cambio en el enfoque no sólo fue un decreto presidencial, sino una manera de empezar a comprender nuestra historia y a romper con ciertos discursos europeizados.
Decir "Día de la Raza" significa una denominación inexacta, de poca validez y en algún punto hasta discriminatoria y peyorativa. Y en pos de romper barreras y enriquecernos con la diferencia es que este nuevo concepto -ya adoptado a nivel nacional desde 2010- abre un mundo para repensarnos como un todo independientemente del país que habitemos.
LA REFLEXIÓN Y LA BANDERA
El viernes pasado los alumnos de Secundario conmemoraron la DIVERSIDAD CULTURAL y explicaron el ritual de la Pachamama, el significado de la bandera Wiphala y de los palos de lluvia.
Además se reflexionó sobre cómo se recordaba antes el 12 de octubre y cómo es ahora, lo cual propició el debate y una manera superadora de entender el mundo como una fuente de cultura diversa, pero en ningún caso superior una a otra.