Código de convivencia
PARA LA RELACIÓN PADRES-INSTITUCIÓN
INGRESO Y SALIDA:
- Horarios
- Salas de 5 años: el horario de los alumnos es de 8:45 a 15:45 hs (Lunes, Martes, Jueves y Viernes) y de 8:45 a 12:45 hs (Miércoles).
- Salas de 4 años: de 8:45 a 12:15 hs (Lunes, Martes, Jueves y Viernes) y de 8:45 a 12:45 (Miércoles).
- Salas de 3 años: de 12:45 a 16:15 hs de Lunes a Viernes.
- Los padres y/o transportistas deberán llevar y retirar a los niños de sus respectivas salas, entregándolos al docente y/o auxiliar de las mismas.
- Se habilitará un horario especial desde las 7:45 hs a cargo de dos docentes del Jardín (para Salas de 4 y 5 años).
- La puerta de ingreso de calle Pascal se abrirá a las 8:45 hs y se cerrará a las 9:00 para realizar la iniciación y el saludo a la bandera. Todos los alumnos que lleguen con posterioridad a ese horario deberán esperar con sus acompañantes la finalización de dicho momento para ingresar al Jardín.
- En el horario de salida la puerta se abrirá 10 minutos antes para que ingresen los transportistas y retiren a los alumnos. Una vez que lo realicen, podrán ingresar los padres.
- Tanto en el horario de ingreso como en el de salida habrá una tolerancia de 15 minutos, sin excepción.
- La puerta de calle Pascal estará habilitada sólo en el horario de ingreso y egreso de los alumnos. Durante el resto de la jornada estará habilitada la puerta de calle La Salle.
UNIFORMES:
Los alumnos deberán respetar el uniforme del colegio.
- Guardapolvos a cuadros rojo (nenas) y azul (varones).
- Debajo del mismo se deberá llevar el uniforme de educación física: jogging gris de la escuela (invierno) y short gris y remera roja de la escuela (verano).
- Mochila verde con el logo de la Institución, con todos los elementos: vaso, plato, mantel, servilleta, toalla con tira para colgar en el cuello y tupper para guardar restos de merienda.
- Campera de abrigo de la escuela.
- Zapatillas con abrojo blancas, rojas o azules.
TODO DEBE TENER NOMBRE, SIN EXCEPCIÓN.
MERIENDA:
La merienda es pautada por día (avisada con antelación). No se podrán traer gaseosas, snacks, golosinas, chocolates, etc.
SE RUEGA RESPETAR LA MERIENDA ESTIPULADA PARA CADA DÍA.
COMUNICACIONES:
- El cuaderno de comunicados es el instrumento de comunicación entre la escuela y el hogar.
- Los padres deberán firmar cada nota del cuaderno que reciban para tener constancia de que han sido leídas y se está al tanto de la información enviada.
- En caso de enviar dinero, hacerlo siempre en sobre cerrado, adentro del cuaderno, con el nombre del alumno y de la sala.
- Todos los días que sea enviado el cuaderno, deberá ser devuelto a las 24 hs, sin excepción.
PEDICULOSIS:
Para su prevención se les pide a los papás, revisar las cabezas en forma periódica y pasar el peine fino. Los varones deberán venir con el cabello corto, y las nenas con el cabello recogido, sin excepción.
CUMPLEAÑOS:
- El día del cumple, se podrá traer una torta chica para compartir con los compañeros en la merienda.
- Sólo se podrá enviar invitaciones de cumple4años, si son para todos los niños de la sala ( a la invitación ponerle solo el nombre del cumpleañero, no del invitado).
- Comunicarse entre los padres de la sala, para que no se superpongan festejos de cumpleaños.
- En caso de salir desde la escuela al cumple, mandar la autorización por escrito, así se evitará demoras y confusiones.
ENFERMEDADES:
- Los niños no pueden concurrir enfermos al Jardín.
- Luego de una ausencia por enfermedad, deberán concurrir con el correspondiente certificado de alta.
- Las docentes no pueden suministrar remedios.
- En casos extremos de antibióticos u otros remedios que no se pueden cortar, los papás deberán enviar el remedio con las instrucciones y avisar a las docentes por nota, para que lo guarden en la heladera.
- Si un niño se enferma en el Jardín, las docentes llamarán por teléfono a los padres para que lo retiren en forma inmediata.
- El servicio de emergencia de la escuela no se puede utilizar para consultas médicas .
JUGUETES:
- No se puede traer juguetes, ni objetos de valor al Jardín.
- El Jardín no se hará cargo de ninguna rotura o pérdida de juguetes que hayan traído los niños.
PARA LA RELACIÓN ALUMNO-INSTITUCIÓN
BAÑO:
- Los alumnos deberán pedir permiso para ir al baño.
- Utilizar el baño correspondiente (según el sexo).
- Limpiarse solo la cola.
- Tirar la cadena.
- No derrochar el papel higiénico
- No tirar objetos adentro del mismo
- Respetar las normas básicas del uso del baño
SALAS Y PASILLOS:
- No se puede correr y /o gritar en estos espacios.
- Al izar la Bandera, se tendrá en cuenta la atención, el respeto por el momento y el símbolo patrio, y la participación activa de los alumnos en el mismo.
- Al ingresar a la sala los alumnos deberán: sacar el cuaderno y dárselo a la docente; colgar la mochila en el perchero; cuidar los elementos de la misma y colaborar con el orden; tocar la puerta y pedir permiso para entrar a otras salas.
PATIOS:
- Salir y entrar ordenadamente, sin correr, ni empujar.
- Cuidar los elementos de uso común.
- Compartir los juguetes y juegos.
- Dejar ordenado y en condiciones el patio antes de regresar a la sala.
HORARIO DE ALMUERZO (PARA SALAS DE CINCO):
- Los alumnos almorzarán en el comedor.
- El comedor se encargará de servir las mesas.
- Las docentes de sala se encargarán de cuidar y observar el momento.
- Los alumnos deberán respetar pautas de buenos hábitos, modales y cortesía, tanto con sus pares, como con el personal del comedor y docentes.
HORARIO DE ALMUERZO (PARA ESCUELA DE DEPORTES):
- Los alumnos almorzarán en el comedor.
- El comedor se encargará de servir las mesas.
- Las docentes de escuela de deportes se encargará de cuidar y observar el momento.
- Los alumnos deberán respetar pautas de buenos hábitos, modales y cortesía, tanto con sus pares, como con el personal del comedor y docentes.
DISCIPLINA:
Teniendo en cuenta que educamos en valores para una mejor convivencia, frente a la transgresión repetida de una norma de disciplina importante, los pasos a seguir por el Jardín serán los siguientes:
- Llamar la atención del niño y estimularlo a reparar el error.
- Socializar el error cuando la situación lo permita y expresar un propósito para que no vuelva a ocurrir.
- Ir a hablar con la Directora sobre lo sucedido para tratar de llegar a un acuerdo para no volver a transgredir la norma.
- Si a pesar de estas instancias se volviera a repetir la situación:
- Se mandará una nota a los padres para comunicar la situación y para que hablen con el niño sobre lo ocurrido.
- Se llamará a los padres al Jardín para aunar estrategias a seguir.
- Según la conducta a corregir, la escuela pedirá la intervención de un profesional externo para realizarle al niño un seguimiento y/o tratamiento si así lo requiriera.
ANTE CUALQUIER TIPO DE PROBLEMA CON LOS ALUMNOS, LA ESCUELA REQUERIRÁ EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA FAMILIA, INDISPENSABLES PARA LA CONTINUIDAD EN LA INSTITUCIÓN.
PARA LA RELACIÓN DOCENTES-PADRES / DIRECTIVOS-PADRES
- Mantener una relación de respeto, comprensión y buena comunicación.
- Ante cualquier problema o inquietud, pedir una entrevista por cuaderno con el docente para hablarlo.
- No utilizar los espacios de ingreso o salida de los niños para expresar algún problema.
- No utilizar el espacio de la “puerta” o los grupos de watsap, para hablar de otros alumnos, transportistas, docentes y /o directora.
- Cualquier problema, podrá ser tratado con la persona correspondiente y el debido respeto.
ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE, SIEMPRE ES MEJOR RECURRIR A LA “FUENTE OFICIAL” PARA SOLUCIONARLO, Y NO QUEDARSE CON COMENTARIOS DESAFORTUNADOS, QUE LEJOS DE AYUDAR, EMPAÑAN NUESTRA TAREA EDUCATIVA.
PARA LA RELACIÓN DOCENTES-ALUMNOS
- Ser cariñosos, comprensivos, crear y facilitar un ambiente de confianza y seguridad para poder expresar sentimientos, pensamientos, dudas, etc.
- Respetar a los alumnos con sus individualidades.
- Estar atento cuando sucede algo fuera de lo común y comunicarlo a la autoridad presente y a los padres del alumno.
- Cuidarlos, guiarlos y observarlos en todo momento.
- Transformar la sala en un lugar donde se aprende jugando con alegría, respetando límites, hábitos y normas de comportamiento.
- En caso de algún golpe o accidente grave, el docente brindará contención al alumno, llamará al servicio de emergencia, avisará a los papás y llenará la ficha de COMPFYE (que es un seguro escolar que tiene la institución). Para estos momentos es fundamental, que tanto docentes como padres, conserven la calma.
- Para golpes, raspaduras, cortes, que no sean graves, la docente limpiará la herida, contendrá al niño y mandará una nota a la casa explicando en que circunstancias el niño se accidentó.
PARA LA RELACIÓN ALUMNOS-DOCENTES
- Los alumnos deberán respetar a todos los adultos que conforman el Jardín: directivo, docentes, auxiliares, personal de comedor y limpieza, portera, etc.
- Los alumnos deberán cumplir y respetar límites, hábitos y normas de comportamiento dentro y fuera de la sala.
- Los alumnos deberán llevar a cabo todas las consignas dadas.
- No podrán pegar, patear, escupir, contestar mal y/o insultar.
- Utiliza los usos sociales: por favor, gracias, permiso, disculpas.
PARA LA RELACIÓN ENTRE ALUMNOS
- Compartir
- Ser solidario y ayudar a los compañeros.
- Pedir disculpas .
- Respetar turnos para hablar.
- No burlarse de otros, aceptar las diferencias, no discriminar.
- No pegar, patear, escupir, insultar, tirar arena ni empujar.
- Cuidar sus pertenencias, las de la sala y las de otros.